PRACTICA 5. instalacion de dos lamparas en paralelo

miércoles, 24 de marzo de 2010

MATERIALES:
Caja de registro, Caja de distribucion, Fichas de empalme, Tornillos, Cableado, Dos porta lamparas, Dos bombillas.
HERRAMIENTAS:
Destornillador plano, Destornillador de estrella, Alicates de corte, Alicates universales, Tijeras de electricista, Polimetro, Pinzas amperimetricas
PROCESO:
Se realizarán con cable flexible de cobre y aislamiento de PVC y de sección 1,5mm2 , bajo tubo corrugado de 16mm. de diámetro. Fase: Color Negro. Neutro: Color Azul. Tierra: Verde-Amarillo.

PRACTICA 4. instalacion de 2 lamparas en serie

martes, 23 de marzo de 2010

MATERIALES:

-tubo corrugado
-caja de registro
-caja de distribucion
-fichas de empalme
-2 portalamparas
-2 interruptores
-2 bombillas
-grapas
-tornillos
-cable

HERRAMIENTAS:

-destornillador plano
-destornillador estrella
-alicates de corte
-alicate universal
-tijeras aislantes
-polimetro
-pinzas amperimetricas

PROCESO:

lo mismo que en la practica 3 solo que ahora hemos incorporado otro portalamparas y otra bombilla y por ultimo hemos hecho las conexiones propicias de los cables

practica 9:arranque y parada de un motor trifásico desde dos puntos independientes con selector de posición

martes, 23 de marzo de 2010


HERRAMIENTAS:

-destornillador
-alicates de corte
-tijeras

MATERIALES:

-2 pulsadores de marcha
-2 pulsadores de paro
-cable
-magnetotermico
-bornas de conexion
-2 contactores
-2 reles termicos

Practica 8:Arranque de dos motores trifásicos independientes.

martes, 23 de marzo de 2010


HERRAMIENTAS:

-destornillador
-alicates de corte
-tijeras

MATERIALES:

-2 pulsadores de marcha
-2 pulsadores de paro
-bornas de conexion
-cable
-magnetotermico
-2 contactores
-2 reles termicos
-bombilla

PROCESO:

seguir el esquema que nos ha dado el profesor

PRACTICA 7: mando de un contactor automantenido.prioridad sobre marcha desde 2 puntos

martes, 23 de marzo de 2010


HERRAMIENTAS:

-destornillador
-alicates de corte
-tijeras

MATERIALES:

-2 pulsadores de marcha
-2 pulsadores de paro
-cable
-magnetotermicos
-bornas de conexion
-contactor
-rele termico

PROCESO:

seguir el esquema de montaje

PRACTICA 6. arranque y parada de un motor trifasico desde 2 puntos diferentes

martes, 23 de marzo de 2010


HERRAMIENTAS:

-destornillador
-alicates de corte
-tijeras

MATERIALES:

-2 pulsadores de marcha
-2 pulsadores de paro
-cable
-magnetotermicos
-bornas de conexion
-contactor
-rele termico

PROCESO:

al igual que en el resto de practicas,seguimos el esquema de montaje que nos proporciona el profesor

PRACTICA 5. motor trifasico prevalece la marcha sobre paro

martes, 23 de marzo de 2010


MATERIALES:

-2 pulsadoras de marcha
-2 pulsadores de paro
-cable
-magnetotermicos
-bornas de conexion
-contactor
-rele termico

HERRAMIENTAS:

-destornillador
-alicates de corte

PROCESO:

hemos seguido paso a paso el esquema de montaje dado por el profesor

I.E.A

martes, 23 de marzo de 2010

PRACTICA 4. mando de un contactor a impulsos automantenido

martes, 9 de febrero de 2010


EXPLICACION
a partir de la practica 3, le quitamos un pulsador de marcha y en su lugar incorporamos uno de paro conectado 1.2(cerrado).
la finalidad de esta practica es que al pulsar el interruptor de marcha arranque el motor y al pulsar el de paro se pare.

MATERIALES

-pulsador de paro


HERRAMIENTAS

-destornillador

PRACTICA 3. mando de un contactor a impulsos desde 2 puntos

martes, 9 de febrero de 2010



EXPLICACION


a partir de la practica anterior, le añadimos un segundo interruptor de marcha.

esta practica sirve para que cualquiera de los dos pulsadores den corriente al motor y al pulsar los dos vemos que consume la misma potencia

MATERIALES


-segundo interruptor de marcha

-cable

HERRAMIENTAS


-destornillador

-alicates de corte

PRACTICA 2.mando de un contactor a impulsos

martes, 9 de febrero de 2010



EXPLICACION

una vez montado el tablon de la practica 1, colocamos en los carriles DIN un magnetotermico trifasico, un relé junto con el contactor en el nivel inferior DIN y en el tercer carril DIN colocamos bornas de conexion.
paralelo al magnetotermico trifasico colocamos uno bifasico, en la tabla agujereada ponemos un pulsador de marcha(verde) y por ultimo se procede al cableado.
el objetivo de esta practica es que mientras pulsemos el interruptor de marcha, el motor se ponga en funcionamiento.

MATERIALES

-magnetotermico bifasico y trifasico
-contactor
-relé
-bornas de conexion
-cable
-pulsador de marcha

HERRAMIENTAS

-destornillador
-alicates de corte

PRACTICA . inicio

martes, 9 de febrero de 2010

EXPLICACION
creamos un cuadro electrico a partir de un tablero de madera, hacemos un boceto de lo que queremos obtener e incorporamos guias pasacables y carriles DIN
MATERIALES
-tablon de madera
-guias pasacables
-carriles DIN
-ocumen con agujeros para despues poner los pulsadores
HERRAMIENTAS
-destornillador
-tornillos
-taladro

PRACTICA 3. instalacion de un punto de luz simple

martes, 9 de febrero de 2010


EXPLICACION
cogiendo la practica anterior, le incorporamos una caja de empalme y otro enchufe
MATERIALES
-caja de empalme
-enchufe
-cable
-bridas
-tubo corrugado
HERRAMIENTAS
-destornillador
-alicates de corte

PRACTICA 2

martes, 2 de febrero de 2010





EXPLICACION



-una vez finalizada la practica 1
-en la ficha de empalme se coloca en la salida otros cables
-esos cables van a traves de tubos corrugados
-los cables se conectan a otra ficha de empalme
-la salida de tal ficha llega a trves de tubos corrugados hasta otro enchufe



MATERIALES



-tubo corrugado
-caja
-cable
-bridas
-tornillos
-ficha de empalme
-enchufe


HERRAMIENTAS



-destornillador
-alicates de corte

Panel de control pruebas y mediciones para motores monofasicos y trifasicos

lunes, 4 de enero de 2010

Aqui es donde realizamos la comprobaciones en los motores y las medidas exigidas por las practicas.