PRACTICA 4. mando de un contactor a impulsos automantenido

martes, 9 de febrero de 2010


EXPLICACION
a partir de la practica 3, le quitamos un pulsador de marcha y en su lugar incorporamos uno de paro conectado 1.2(cerrado).
la finalidad de esta practica es que al pulsar el interruptor de marcha arranque el motor y al pulsar el de paro se pare.

MATERIALES

-pulsador de paro


HERRAMIENTAS

-destornillador

PRACTICA 3. mando de un contactor a impulsos desde 2 puntos

martes, 9 de febrero de 2010



EXPLICACION


a partir de la practica anterior, le añadimos un segundo interruptor de marcha.

esta practica sirve para que cualquiera de los dos pulsadores den corriente al motor y al pulsar los dos vemos que consume la misma potencia

MATERIALES


-segundo interruptor de marcha

-cable

HERRAMIENTAS


-destornillador

-alicates de corte

PRACTICA 2.mando de un contactor a impulsos

martes, 9 de febrero de 2010



EXPLICACION

una vez montado el tablon de la practica 1, colocamos en los carriles DIN un magnetotermico trifasico, un relé junto con el contactor en el nivel inferior DIN y en el tercer carril DIN colocamos bornas de conexion.
paralelo al magnetotermico trifasico colocamos uno bifasico, en la tabla agujereada ponemos un pulsador de marcha(verde) y por ultimo se procede al cableado.
el objetivo de esta practica es que mientras pulsemos el interruptor de marcha, el motor se ponga en funcionamiento.

MATERIALES

-magnetotermico bifasico y trifasico
-contactor
-relé
-bornas de conexion
-cable
-pulsador de marcha

HERRAMIENTAS

-destornillador
-alicates de corte

PRACTICA . inicio

martes, 9 de febrero de 2010

EXPLICACION
creamos un cuadro electrico a partir de un tablero de madera, hacemos un boceto de lo que queremos obtener e incorporamos guias pasacables y carriles DIN
MATERIALES
-tablon de madera
-guias pasacables
-carriles DIN
-ocumen con agujeros para despues poner los pulsadores
HERRAMIENTAS
-destornillador
-tornillos
-taladro

PRACTICA 3. instalacion de un punto de luz simple

martes, 9 de febrero de 2010


EXPLICACION
cogiendo la practica anterior, le incorporamos una caja de empalme y otro enchufe
MATERIALES
-caja de empalme
-enchufe
-cable
-bridas
-tubo corrugado
HERRAMIENTAS
-destornillador
-alicates de corte

PRACTICA 2

martes, 2 de febrero de 2010





EXPLICACION



-una vez finalizada la practica 1
-en la ficha de empalme se coloca en la salida otros cables
-esos cables van a traves de tubos corrugados
-los cables se conectan a otra ficha de empalme
-la salida de tal ficha llega a trves de tubos corrugados hasta otro enchufe



MATERIALES



-tubo corrugado
-caja
-cable
-bridas
-tornillos
-ficha de empalme
-enchufe


HERRAMIENTAS



-destornillador
-alicates de corte